10. DE LA OVEJA XALDA AL TELAR
Casa Mario (Posada de Rengos)

Día y hora
Viernes 7 de mayo 2019 (16.30h. 19.30h)
Temática
Tradiciones y oficios artesanos.
Tipo de actividad
Taller de lana: técnica del fieltro y manejo del telar tradicional.
Descripción
Una experiencia peculiar y única, en la que descubriras la viveza de la lana de ovejas xalda , una de las razas más antigua de Europa y en peligro de extincinción, y los distintos usos tradicionales de esta excelente fibra.
En este taller conocerás los distintos procesos naturales y artesanos de la lana, el lavado , escarmenado, cardado e hilado y cómo trabajar con ella hasta convertirla en una pequeña obra.
Realizarás tus propios diseños mediante la técnica del fieltro y sus distintas aplicaciones, descubrirás el funcionamiento de un telar tradicional de bajo lizo y cómo se hacían los tejidos que se usaban antiguamente.
Si te gusta la artesanía y sabes apreciar la calidad de las cosas hechas a mano el taller de Casa Mario está hecho para tí.
Nº min-máx. Mínimo: 2 – 10 participantes
Organizadores y colaboradores:
- Casa Mario (Lena)
- Segundo Menéndez (pastor)
- Grupo Laneras Ecomuseo Ca l’Asturcón
Logística:
Cada participante podrá llevarse a casa el trabajo realizado en el taller.
Otras recomendaciones:
Calzado cómodo para la visita a la ganadería de oveja xalda al aire libre.
Coste e inscripción: Sin coste añadido.

Punto de encuentro
programa:
Punto de encuentro CA Casa Mario (Posada de Rengos).
16:30 Presentación de la casa y el taller, Características de la lana de oveja xalda y sus aplicaciones
Procesos: lavado, cardado, escarmenado e hilado.
Familiarización con la técnica del fieltro y elaboración de una pieza con tu propio diseño.
19:30 h. Fin de la actividad