09. XINESTOSU: EL QUESO ÚNICO DE LA TRASHUMANCIA
Hotel Rural Genestoso

Día y hora
7 de mayo 2022 (11.00h – 13.00h)
Temática
Oficios tradicionales y gastronomía.
Tipo de actividad
Conocer el queso único de Xinestosu y degustarlo acompañado de vino DOP Cangas en un Hotel de alta montaña con mucho encanto.
Descripción
¿Sabías que el queso de Xinestosu se elabora a más de 1.000 m. de altitud, que su origen proviene de los pastores de la trashumancia castellanos y extremeños o que estuvo a punto de extinguirse?
Descubre la historia y elaboración de este exclusivo queso de textura cremosa, sabor muy particular, corteza modelada con las características cinchas de esparto y que según los expertos es una de las joyas gastronómicas de Asturias. Y degústalo en diversos platos en el Hotel-Restaurante Genestoso, uno de los hoteles rurales con más encanto de la comarca, un restaurante de altura! Y además conocerás en un agradable paseo el proyecto de recuperación de patrimonio al que contribuye el Festival: la recuperación de molinos tradicionales.
Nº min-máx. Participantes: De 4 a 15 personas.
Organizadores y colaboradores:
- Hotel – Restaurante Genestoso
- Quesería Xinestosu
Coste e inscripción: Sin coste añadido.

Punto de encuentro
programa:
11.00h. Punto de encuentro Hotel Restaurante Genestoso (Xinestosu)
11.05h. Presentación del Queso de Xinestosu, la tradición quesera e historia de la trashumancia del pueblo. HR Genestoso
11.30h. Paseo camino a la quesería de Paloma para conocer datos curiosos del pueblo.
12h – 13h. Visita a la quesería de Paloma única productora del queso Xinestosu.
13.00h. Visita a los Molinos tradicionales de Genestoso (proyecto de recuperación de patrimonio)
14.00h. Comida MENÚ TRASHUMANTE (OPCIONAL) Sábado y domingo: comida y paseo de tarde.